Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Descripción del procedimiento a seguir para la determinación de la humedad gravimétrica y volumétrica de un suelo. Explicado por Sara Ibañez Asensio perteneciente a la Escuela Politecnica de la Universidad de Valencia
Vídeo con expllicación de cómo determinar las humedades Volumétricas y Gravimétricas de un suelo:
Alternaria vitis Cavara. Vid
Taxonomía:
Reino Fungi, Hongos Mitosporicos (Division Eumycota, Subdivision Deuteromycotina, Clase Hyphomycetes).
Descripción:
Los conidioforos, de color marron, erectos y emergentes de la superficie foliar por ambas caras, dan lugar a conidias caracteristicas de color verde oliva palido, muy largas y con un pico pronunciado de la mitad de su longitud. Normalmente solitarias, pueden encontrarse, en ocasiones, en cadenas cortas (2-4); miden 90-140 x 12- 16 μm.
Huéspedes:
Vid.
Sintomatología:
Puede causar la muerte de los plantones. En la planta madura ataca a todas las partes aereas, produciendo en las hojas manchas de color pardo oscuro rodeadas de un halo de tejido clorotico. Las lesiones viejas pueden aparecer cubiertas de un fieltro de esporas de aspecto amarillento.
El Cloro, tiene una actividad ligada a la fotosíntesis y participa en el mantenimiento de la turgencia celular.
Limaco o Babosa, Deroceras sp. daños al consumir el endosperma de las semillas y dañar el ápice vegetativo y los cotiledones.
Mosquito Verde (Jacobiasca lybica Berg., Asymmetrasca decedens Paoli) Plagas del Almendro
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.